En CFA Cooperativa Financiera continuamos haciendo apertura de nuestros corresponsales para estar más cerca de corazón a nuestros asociados ahorradores y usuarios.
Desde marzo, contamos con dos corresponsales nuevos en Bogotá, el primero en Todo en Delicias Naturales, ubicado en la carrera 94 # 75c -53 barrio Santa Rosita y el segundo, en Cosechas Orgánicas de mi tierra, en la carrera 99c # 71b -11 Barrio Álamos Norte los dos ubicados en la localidad Engativá.
Con estos corresponsales cooperativos seguimos ampliando nuestra cobertura para dar un mejor servicio e impactar más comunidades con nuestros beneficios sociales.
Con la participación de 89 Delegados de todas las oficinas de ciudades y municipios donde la Cooperativa está presente, se realizó la XXI Asamblea de Delegados de CFA, el sábado 30 de marzo de 2019 en el Hotel Belfort de Medellín.
Igualmente, se contó con la presencia de todo el Consejo de Administración, la Junta de Vigilancia, la Revisoría Fiscal, Directivos de la Cooperativa y de la Fundación CFA, generando un espacio democrático, participativo, dinámico y un ambiente óptimo para la toma de decisiones que desencadenarán en beneficio de los asociados, ahorradores, colaboradores y sus familias.
Después de que en la Pre Asamblea realizada el sábado 16 de marzo, se hiciera la escogencia de los integrantes del Consejo de Administración y de la Junta de Vigilancia en pleno, en la Asamblea se ratificaron los miembros principales y suplentes de ambos órganos de Administración y Control, respectivamente. Además, se hizo la elección de la abogada Natalia Muñoz Marín como Defensora del Consumidor Financiero.
El Consejo de Administración quedó conformado así:
Principales | Suplentes | Periodo |
JAVIER ALONSO MOSQUERA ISAZA | LUZ ESTELLA FRANCO CORREA | 2 AÑOS |
CARLOS EDUARDO GUERRA SÚA | GERMÁN DARÍO NARANJO HURTADO | 2 AÑOS |
FRANCISCO MEDINA VIANA | JOSÉ BERNARDO VALENCIA ALZATE | 2 AÑOS |
VÍCTOR ÁLVARO CARDONA TOBÓN | DIEGO IGNACIO TREJO PÉREZ | 2 AÑOS |
JUAN MANUEL CERÓN ALZATE | JORGE ANDRÉS FRANCO ARIAS | 1 AÑO |
FRANCISCO JAVIER CARDONA MONTOYA | WILLIAM DE JESÚS CUEVAS AMAYA | 1 AÑO |
ORLANDO MARÍN ATEHORTÚA | JESÚS MARÍA GALLEGO CADAVID | 1 AÑO |
La Junta de Vigilancia quedó conformada así:
PRINCIPALES | SUPLENTES | PERIODO |
ANA MILENA VILLA CATAÑO | GIOVANI MARÍN CUARTAS | 2 AÑOS |
DORALBA MUÑOZ LOPERA | CARLOS ALBERTO BANGUERO MORENO | 2 AÑOS |
JOHN KENNEDY AGUDELO GALLO | MARTÍN ALFONSO BARRERA | 2 AÑOS |
Distribución de Excedentes para la Gestión de fortalecimiento institucional e inversión social
Partiendo de uno de los propósitos de la Asamblea, de aprobar la aplicación de excedentes, se asignaron los recursos necesarios para seguir desarrollando los proyectos de inversión e intervención social, económica y de bienestar para nuestros asociados y sus familias, así como para los ahorradores y la comunidad donde CFA está presente. Quedó de la siguiente manera:
CUENTA | VALOR |
FONDO DE SOLIDARIDAD 10% | $604,731,851.63 |
FONDO DE EDUCACIÓN 20% | $1,209,463,703.25 |
FONDO DE AMORTIZACIÓN 20% | $1,209,463,703.25 |
RESERVA PROTECCIÓN APORTES 50% | $3,023,659,258.13 |
TOTAL 100% | $6,047,318,516.25 |
Con esta distribución de excedentes, se evidencia el compromiso del máximo órgano de Administración de la Cooperativa para fortalecer los procesos y programas que se desarrollan en los territorios de toda Colombia a los que ha llegado CFA, continuando con la generación de bienestar, progreso, crecimiento y apoyo permanentes a los asociados y su grupo familiar.
Fundación CFA
En el transcurso de la XXI Asamblea, se presentó a los Delegados la gestión social de la Cooperativa, en la que se puede destacar la participación de más de 52 mil participantes enlos programas de nuestra Fundación, orientados al bienestar de nuestros asociados y sus familias, con actividades de vida saludable, educación, recreación, deporte, formación y capacitación.
A esto se le suma el beneficio del Seguro de Vida de Deudores gratis, la cobertura del Plan Exequial gratis para todos los asociados, las becas para estudios superiores, al igual los apoyos a universidades, toda esta inversión social por un valor de $3.932 millones de pesos.
Gestión social que demuestra el cumplimiento del acuerdo cooperativo por parte de CFA, mediante la aplicación de recursos en beneficio para sus asociados, ahorradores y la comunidad donde la Cooperativa hace presencia.
CFA Cooperativa Financiera, convoca a las personas interesadas en participar en el proceso de elección del Defensor del Consumidor Financiero para el periodo marzo 2019 a marzo 2020, a presentar sus hojas de vida; y deben entregarse en sobre sellado dirigidas al Comité de Auditoría de CFA, en la carrera 43 A N° 31-159 Edificio Gruval Piso 2 -Av. El Poblado, sector San Diego-, hasta 27 de febrero de 2019 a las 5:00 p.m.
La propuesta debe asegurar el cumplimiento de la totalidad de los requisitos indicados a continuación. La selección del Defensor del Consumidor Financiero, se efectuará en la Asamblea General de Delegados a realizarse el 30 de marzo de 2019.
REQUISITOS DEFENSOR DEL CONSUMIDOR FINANCIERO:
1. Ser abogado titulado con formación certificada en conciliación extrajudicial en derecho o Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, impartida por una entidad avalada por el Ministerio del Interior y de Justicia.
2. Deberán estar inscritos en el registro de Defensores del Consumidor Financiero de la Superintendencia Financiera de Colombia.
3. Acreditar conocimientos en las materias objeto de protección del consumidor, así como en derecho comercial, financiero, de seguros o de valores, preferiblemente relacionados con el sector al que pertenece la entidad.
4. Acreditar como mínimo cinco (5) años de experiencia profesional o estudios especializados en las áreas específicas en el sector financiero, asegurador o de valores, según corresponda a la entidad en la cual desempeñará sus funciones, contada a partir de la fecha de grado profesional.
5. Acreditar conducta idónea y solvencia moral.
6. Disponer la logística apropiada para la atención de los Consumidores Financieros, esta hace referencia a:
a. Contar con un sistema de seguridad para el manejo de la información
b. Disponer un aplicativo para la gestión de quejas.
c. Establecer procedimientos que permitan verificar la calidad de las respuestas emitidas a los Consumidores Financieros.
d. Contar con procedimientos documentados para el manejo, control y contingencias en la administración de la información.
Seguir estos sencillos pasos, es una manera de realizar de forma exitosa un plan de ahorro para poder alcanzar los proyectos y metas personales y familiares. En CFA trabajamos de corazón para brindar un portafolio de ahorro según cada una de sus necesidades.