Crecer con equidad es una iniciativa en la que buscamos mejorar la oferta financiera en regiones rurales de Colombia, especialmente en Antioquia, Córdoba y Cauca.
Antioquia:
Briceño, Cáceres, Caucasia, El Bagre, Nechí, Remedios, Segovia, Tarazá, Valdivia, Zaragoza, Apartadó, Chigorodó y Carepa
Córdoba:
Montelíbano y Puerto Libertador
Cauca:
Buenos Aires, Miranda, Puerto Tejada, Santander de Quilichao y Suárez
Si eres parte de una comunidad rural en Colombia, inscríbete ahora y accede a nuevas oportunidades.
Llena nuestro formulario y da el primer paso hacia los sueños de tu comunidad
“Esta iniciativa es apoyada por la Actividad Finanzas para la Equidad de USAID. La información proporcionada en este sitio web no es información oficial del gobierno de Estados Unidos y no representa los puntos de vista ni las posiciones de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) o del gobierno de los Estados Unidos”.
La asociatividad, el empoderamiento económico y la equidad de género protagonizaron un espacio de aprendizaje y diálogo frente a su poder transformador y el aporte invaluable que tienen para el cierre de brechas y la construcción de sociedades más justas.
El emprendimiento, la solidaridad y las ganas inagotables de salir adelante, se han convertido en el motor de María Elena De Oro Castellano, una barranquillera de 42 años que encontró en Puerto Libertador, Córdoba, su propósito de vida.
Avanzamos con el proceso de inclusión financiera a las comunidades rurales del Norte del Cauca, Sur de Córdoba, Bajo Cauca y Urabá Antioqueño, movilizando más de $37.000 millones en el marco de esta iniciativa.
Con el objetivo de mejorar la oferta y demanda de productos financieros y brindando a las comunidades facilidades de acceso a canales transaccionales, instalamos ocho corresponsales cooperativos en los municipios de Zaragoza, Tarazá, Nechí, Cáceres, Caucasia, Puerto Libertador, Montelíbano y Segovia.
Reunimos a las organizaciones integrantes de la red conformada en el marco de la iniciativa Crecer con Equidad, para participar de una actividad junto con el equipo de Finanzas para la Equidad de USAID.
Reunimos a las organizaciones integrantes de la red conformada en el marco de la iniciativa Crecer con Equidad, para participar de una actividad junto con el equipo de Finanzas para la Equidad de USAID.
Conoce a la asociación AMEMV un grupo de mujeres que busca el desarrollo económico y social de la comunidad de Margento en Nechí.
Firmamos el primer acuerdo de voluntades con 11 asociaciones para trabajar el modelo de redes y circuitos económicos.
Una asociación de cacaoteros de Puerto Libertador que busca salir adelante para apoyar a todas las familias que la integran.
Estamos interviniendo a esta asociación con nuestro modelo de redes y circuitos económicos en el marco de esta iniciativa, brindando inclusión financiera y fortalecimiento empresarial.
Cra. 65 # 48-162
Medellín, Antioquia
Línea Antioquia: 604 444 18 27
Línea única nacional: 604 232 00 11 – Barranquilla: 605 3197905
Línea única nacional: 604 232 00 11
Barranquilla: 605 3197905
Bogotá: 601 4823353 – Cali: 602 3860050
Copyright ©2024 CFA Cooperativa Financiera / Creado por ZeroAzul
Línea Antioquia:
604 444 18 27
Línea única nacional:
604 232 00 11
Barranquilla:
605 3197905
Bogotá:
601 4823353
Cali:
602 3860050